Muchos creen que la tecnología está al servicio de la
humanidad como herramienta y fiel servidora de los deseos de cada individuo,
pero muchas veces parece lo contrario. El phubbing es un ejemplo claro de esto.
En mi concepto, el phubbing es una práctica característica de aquellas personas que no tienen la suficiente fuerza de voluntad como para DOMINAR a la tecnología antes de que esta le domine a sí mismo. Es una práctica de esclavos, presos por la banalidad y la superficialidad, incapaces de dominarse a si mismos, de atender o de enfrentarse al mundo “desnudos” sin la cómoda máscara que otorga el mundo virtual.
Se podría tratar también de un problema de autoestima, se convierten en narcisistas, necesitados a cada instante de un vano sonido que les dice “alguien te necesita”, ignorando justo lo que puede ser más importante y duradero.
En mi concepto, el phubbing es una práctica característica de aquellas personas que no tienen la suficiente fuerza de voluntad como para DOMINAR a la tecnología antes de que esta le domine a sí mismo. Es una práctica de esclavos, presos por la banalidad y la superficialidad, incapaces de dominarse a si mismos, de atender o de enfrentarse al mundo “desnudos” sin la cómoda máscara que otorga el mundo virtual.
Se podría tratar también de un problema de autoestima, se convierten en narcisistas, necesitados a cada instante de un vano sonido que les dice “alguien te necesita”, ignorando justo lo que puede ser más importante y duradero.
El phubbing es quizás un argumento a la premisa: “con el
tiempo tendremos celulares más inteligentes que los propios usuarios”
Pero phubbing es también una falta de respeto. Muchas veces
me he sentido ofendida cuando un compañero me ignora para revisar una
notificación o subir un twitter. Es en esos momentos que funciona el phoblotto
(que consiste en apilar los teléfonos celulares sobre la mesa; quien tome el
suyo deberá pagar la cuenta) o simplemente retirarse del lugar, después de
todo, nada interesante -en mi opinión- puede ocurrir al hablar con una pared.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Cuida tu vocabulario y no te abstengas de expresarte!